Hoy os voy a contar la historia del Café mas antiguo de Gijón y como habréis leído en el título, se trata del Gran Café Dindurra situado en el Paseo de Begoña al lado del Teatro Jovellanos, del que en su día fue su ambigú.
Pues bien, comencemos.
Antigua historia del Dindurra
En resumidas cuentas, este establecimiento abrió sus puertas por primera vez en el 1899 de la mano de Manuel Sanchez Dindurra, propietario del edificio y constructor del teatro colindante.
Durante la revolución del 34 tuvo que ceder la propiedad del local al Frente popular pero pudo seguir como trabajador recuperando la titularidad tiempo después.
Durante la revolución del 34 tuvo que ceder la propiedad del local al Frente popular pero pudo seguir como trabajador recuperando la titularidad tiempo después.
Es un dato curioso el hecho de que en plena Guerra Civil, con la emisión de los 'belarminos' ( nuevos billetes que circularon solo durante la guerra ) este establecimiento creo su propia moneda de pago.
En cuanto a la estética se refiere, que es lo que nos ocupa, el arquitecto encargado de diseñar este local fue Manuel del Busto.
Este hombre realizó visitas a Berlín y quedó prendado en especial de uno de los edificios más emblemáticos de Hans Poelzig, el Grosses Schauspielhaus.
Este hombre realizó visitas a Berlín y quedó prendado en especial de uno de los edificios más emblemáticos de Hans Poelzig, el Grosses Schauspielhaus.
Cuando regresó a España lo hizo empapado de la estética Art Decó y cargado con conocimientos que aplicó en esta obra. ( Como se puede apreciar en la imagen, las columnas del Dindurra están claramente influenciadas por las del Grosses Schauspielhaus )
¿El resultado? Uno de los edificios más emblemáticos de Gijón.
Durante los últimos años pasó a manos de Dª Margarita Huerta y el 20 de noviembre de 2013 tuvo que ver como se cerraban sus puertas a causa del fallecimiento de su dueña. Pero la historia del Dindurra no termina aquí. Era el comienzo de una nueva etapa.
Tras la defunción de su antigua dueña, nuevos gestores toman las riendas del local junto con el arquitecto Antonio Fernandez Morán. Se lleva a cabo una obra que renovaría la imagen del local adecuándolo a las nuevas necesidades pero respetando sus características arquitectónicas. Obra que, por cierto, estuvo a punto de colapsar debido a problemas estructurales que afectaban al propio edificio y que por suerte pudieron solventar.
Los factores que más nos pueden interesar respecto a la reforma son, por ejemplo, el revestimiento de las columnas con pan de oro y el detalle en mármol negro de sus bases, dotando al espacio de un aire mucho más sofisticado pero manteniendo e incluso aumentando el impacto visual de estas. Por otro lado, se han respetado las baldosas hidráulicas originales aunque fueron reinstaladas, y las más deterioradas, sustituidas por unas nuevas del mismo material y diseño.

Respecto a la iluminación, la general se ha resuelto iluminando sutilmente la parte superior e inferior de las columnas al igual que retroilumina los casetones del techo mediante un sistema textil tensado.
También se ha instalado una iluminación perimetral que recorre todo el contorno del local y por último, se ha conservado el diseño de la fachada aunque con materiales renovados.

Como novedades, surgió la idea de crear un Photocall para que los visitantes pudiesen llevarse al Dindurra en fotos, no solo en el recuerdo. Y por otro lado, se ha creado un 'museo en la pared' donde podemos encontrar una sucesión cronológica de la vida del lugar y los personajes emblemáticos que dejaron su huella en el.
A mi modo de ver, este lugar es el resultado de una unión entre mentes brillantes de diferentes épocas cuyo resultado es una obra ciertamente atemporal,que nunca pasará de moda. Si visitas Gijón tienes que verlo ¡obligatoriamente!
Si te ha llamado la atención este lugar, desde Doos Interiorismo te animamos a que lo visites y nos cuentes tu experiencia, ya que el 8 de octubre ha abierto de nuevo sus puertas y 39 empleados te están esperando, de lunes a domingo!
