Aunque el sofá Chesterfield es un clásico que siempre ha estado de moda, tiene épocas en las que destaca menos y épocas en las que se vuelve a poner de máxima actualidad como es el caso de este invierno. Hay varias teorías sobre su origen, pero la más popular es que fue el IV conde de Chesterfield, Philip Stanhope, quién encargó este sofá, a principios del XIX, al mejor ebanista de Inglaterra para que los caballeros de los selectos clubs privados ingleses, se sentasen de forma cómoda y sobretodo evitasen posturas inadecuadas para aquella encorsetada sociedad. Por eso el sofá, se caracteriza por tener el respaldo recto y el reposabrazos al mismo nivel del respaldo. Otra de sus características es el tapizado en capitoné, que se obtiene al coser botones tensando el tejido y a la vez hundiéndolo donde están estos botones cosidos, lo que da lugar a una retícula de rombos que al ojo nos da sensación de mullida y elegante. Las patas normalmente suelen ser cortas y torneadas y en ocasiones llevan ruedas. Y en cuanto a colores, los clásicos son el marrón, el verde oscuro y el granate, en mi opinión los más bonitos, aunque ahora existe una amplia gama y nos podemos encontrar desde rosa chicle, pasando por el blanco, azul, turquesa, hasta amarillo, aunque yo no os los haya puesto en las fotos, ya que creo que no irían mucho con el blog. Y el tapizado también ha ido flexibilizándose y nos lo podemos encontrar en todo tipo de tejidos a parte del cuero, como terciopelo, lino, sedas, algodones etc., los he visto también de tela vaquera, de patchwork, incluso hinchables para el jardín o la terraza. Así que, tener un sofá de estilo chester no implica tener el salón al estilo del club de Willy Fog, sino adaptarlo a nuestros gustos y el ambiente de nuestro salón, pudiéndolo combinar con muebles y complementos de estilo rústico, de estilo industrial, con piezas étnicas o muebles de líneas puras más actuales.
¿Pondríais un chester en vuestro salón? Sabed que si estáis buscando algo de este estilo, podéis preguntar en Kulunka, que entre sus catálogos hay piezas maravillosas.
Fuente
¿Quienes somos?
Popular Posts
-
Es importante realizar en nuestro local, un lugar especial, que se diferencie entre otros muchos. Para ellos podemos optar por un estilo m...
-
¡Buenas tardes! Como algunos ya sabréis hace tiempo hicimos el diseño de calzados Sandó (Valladolid) y se nos ha ocurrido hacer un post de...
-
Nuestra entrada de hoy la dedicamos a uno de los lugares en los que más tiempo pasamos: El bar, o los bares, aquellos sitios donde vamos ...
-
Vamos a dedicar nuestro Post al mobiliario de Lago. Son unos fantásticos productos, con gran calidad y mucha variedad de formas y colores. ...
-
¿Cómo empezó tu proyecto de ser decorador? Bueno yo hice el Bachillerato de Arte, en la Escuela de Artes y cuando me enteré de que existí...
-
No importa lo simples o feas que sean tus sillas viejas, las de tu abuela, o incluso unas que te encontraste un día por ahí tiradas. Siempre...
-
Seguimos proponiendo el estilo vintage para el diseño de espacios de vuestros hogares. Es un estilo que está a la orden del día, se pueden ...
-
Hoy os vamos a dar unas recomendaciones para que los que queráis dar un cambio en vuestro hogar, o en vuestro ambiente de trabajo. La verdad...